La flacidez facial, motivos, qué hacer para evitarla y cómo mejorarla
La flacidez facial, motivos, qué hacer para evitarla y cómo mejorarla.
Con el paso del tiempo, la piel de nuestro rostro pierde firmeza. Especialmente a partir de los 30 o 35 años, el óvalo facial se desdibuja, aparecen las arrugas, las líneas de expresión y la cara muestra un aspecto más envejecido. Si lo que queremos es lucir un rostro estilizado, este es un problema mayor incluso que las manchas o el acné. Desde nuestro Centro Mar García Estética Avanzada , te proponemos diferentes opciones para prevenir y mejorar la flacidez del facial.
Todos queremos lucir un rostro joven, una piel tersa y firme, un aspecto luminoso. Sin embargo, el paso del tiempo, los malos hábitos de vida o la vida sedentaria, una mala alimentación, el estrés o la falta de tiempo para cuidarnos, producen poco a poco estragos en nuestra piel que la lleva a un envejecimiento prematuro. El resultado: Un rostro envejecido, con líneas de expresión, arrugas, falta de luz y falta de firmeza en nuestra piel.
¿Cómo saber si tengo flacidez del rostro?
Para saber si tienes flacidez en el rostro puedes fijarte en áreas como los párpados, la frente o los pómulos. Estas son algunas señales de que podrías tener flacidez en el rostro:
- Pérdida de definición del óvalo facial.
- Arrugas en la frente, los párpados y el contorno de los ojos.
- Pérdida de firmeza en el cuello y la mandíbula.
- Hundimiento de las mejillas o pérdida de volumen en el rostro.
Causas de la flacidez del rostro
Las causas que originan la flacidez del rostro son diversas:
Pérdida de peso
Cuando se pierde peso de manera considerable, puede aparecer la flacidez facial, ya que la elastina y el colágeno que nuestro organismo ha generado de forma natural se han visto perjudicados y la piel ha cedido.
Envejecimiento
A medida que envejecemos, la piel va perdiendo firmeza. La pérdida de colágeno y el deterioro de la elastina son los responsables de que aparezca la flacidez facial en el
Problemas de salud
Algunas patologías médicas y ciertos problemas de salud pueden hacer que aparezca la flacidez en la piel. Por ejemplo, según Medline Plus, uno de los síntomas de la mielitis flácida aguda puede provocar párpados caídos.
Demasiada exposición solar
El sol tiene numerosos beneficios para nuestra piel, como el aporte de vitamina D. Sin embargo, pasar demasiado tiempo al sol puede hacer que nuestra piel enve
Estilo de vida poco saludable
Tener una mala alimentación, llevar una vida demasiado sedentaria, no hidratarse lo suficiente,fumar en exceso u otros malos hábitos pueden afectar negativamente a tu piel y pueden llegar a provocar la flacidez facial y corporal.
Factores genéticos
La genética también influye en cómo se comporta nuestra piel. Y es que, puede ocurrir que hayamos heredado de nuestros padres una piel con predisposición genética a la falta o debilidad de proteínas como la elastina, directamente relacionada con la firmeza.
Para conseguir la firmeza de la piel de nuestra cara y evitar la flacidez facial hay dos aspectos que no deben descuidarse:
- El colágeno: Es una proteína que produce nuestro propio cuerpo y que se encarga de darle estructura a nuestra piel y mantenerla firme.
- Los músculos: Unos músculos sanos y densos ayudan a mejorar la firmeza en nuestro rostro.
¿Cómo podemos evitar la flacidez facial?
Existen muchas formas de mejorar la flacidez de nuestro rostro, no se trata de un camino único, todo suma. De modo que llevando a cabo los diferentes consejos para mejorar nuestro rostro, prevendrás y notarás una mejoría en la firmeza de tu rostro.
1. Una alimentación correcta
Evitar una mala alimentación mejorará la flacidez del rostro.
Debes aportar de forma diaria proteínas a tu organismo, ¿por qué?, porque ellas, especialmente el colágeno, son las encargadas de formar y reforzar los tejidos musculares.
Del mismo modo son imprescindibles las dietas con vitamina C (encargada de mantener los tejidos y evitar el envejecimiento celular).
A evitar: azúcares, grasas saturadas y harinas refinadas: dicho de otro modo, comida basura.
2. Ejercicio
Que el ejercicio reafirma los músculos y tonifica el cuerpo, no es un misterio para nadie. Ahora bien, para que los resultados sean efectivos debes practicarlo al menos tres veces por semana.
La gimnasia facial también ayudará a mantener la tersura del rostro y tonificar esos músculos que tan olvidados tenemos.
3. Hidratación adecuada
Los expertos recomiendan beber al menos un litro y medio o dos al día. Es necesario hidratar la piel para que mantenga su firmeza.
4. Descanso, relajación y sueño
Si existe algo realmente negativo para mente y cuerpo, es tener un estado de ánimo negativo y falta de descanso. El estrés o la falta de sueño tienen consecuencias nefastas sobre nuestra salud, pero también sobre cuestiones estéticas.
Cuando no descansamos correctamente o estamos estresados tristes o deprimidos, nuestros músculos se tensan y sufren, acelerando el envejecimiento de nuestra piel.
5. Cuidados de cosmética
Y de esto en Mar García sabemos mucho. Lo adecuado es incorporar a tu rutina diaria cuidados y tratamientos cosméticos básicos como cremas, serums, mascarillas, limpiadores… Nosotros te asesoramos sobre productos con principios activos adecuados para tu piel.
¿Cómo tratar la flacidez del rostro?
A continuación te proponemos diferentes tratamientos de medicina estética que mejoran la flacidez de tu rostro:
1. Tratamiento con hilos tensores:
Este tratamiento para la mejora de la flacidez facial consiste en introducir en la dermis hilos que estimulan la producción de colágeno y refirman los tejidos. De este modo se consiguen elevar los músculos y mejorar la firmeza en el rostro.
2. Lifting facial con Ellansé
Ellansé es un relleno dérmico que elimina arrugas por su efecto de relleno y disminuye la flacidez del ovalo facial ya que estimula la producción de colágeno, consiguiendo un aspecto más joven de forma natural y duradera.
3. Regenerante facial y antiedad BDR:
Es un tratamiento antiedad pensado para regenerar las células muertas y refirmar la piel de la cara. Consiste en tres fases:
- Exfoliación
- Micropunción facial
- Vitaminas con ácido hialurónico
4. Lifting Facial HIFU:
El tratamiento con el sistema HIFU es una de las tecnologías más avanzadas para tratar la flacidez facial, buscando la respuesta natural del cuerpo. Se basa en una técnica de ultrasonidos que además consigue resultados efectivos, naturales y duraderos en diferentes puntos:
- Reafirmación del óvalo facial.
- Suaviza arrugas, reduce los poros y cicatrices
- Lifting de cejas y párpados.
Puedes informarte del tratamiento para la flacidez facial que más se ajuste a tu caso en nuestro centro médico estético.
¿A qué esperas para lucir un rostro joven y firme?
Monica
Hola !!
Me gustaría saber si después del hifu , me podría dar láser en las cejas para borrar un microblading . Y si es así , cuánto tiempo prudencial habría que dejar pasar entre el hifu y el láser . Gracias
Mar García
Hola Mónica,
Sí puedes hacer láser para eliminación de microblanding, con una semana o 15 días de distancia tras el HIFU es suficiente.
Un saludo